Estudiantes del Recinto de Grecia participan de jornada de limpieza en el río Prendas
El pasado 4 de octubre, un grupo de 30 estudiantes del Recinto Grecia de la Universidad de Costa Rica (UCR) demostró su compromiso ambiental al realizar una jornada de limpieza en el Río Prendas, en el tramo de San Juan de Poás. La actividad cubrió aproximadamente 2000 metros del cauce, con el objetivo de mitigar la contaminación y enmarcada en el esfuerzo de la Sede de Occidente para atender la orden constitucional referente a la cuenca del Río Grande de Tárcoles.
Los estudiantes provenientes de las carreras de Gestión Integral del Recurso Hídrico, Turismo Ecológico y Trabajo Social, junto con participantes del proyecto de Trabajo Comunal Universitario (TCU) "Rescate de la microcuenca alta de la quebrada El Estero", trabajaron en coordinación con el Comité Cantonal de la Persona Joven y miembros de la comunidad de San Juan de Poás.
Un esfuerzo contra la contaminación histórica
La importancia de esta acción radica en el destino final de las aguas: el Río Prendas desemboca en el Río Grande de Tárcoles, históricamente reconocida como la cuenca hidrográfica más contaminada de Centroamérica.
Esta limpieza se alinea con el cumplimiento de la Resolución N° 5894-07 de la Sala Constitucional de 2007. Dicha resolución acogió un recurso de amparo y ordenó a diversas instituciones del Estado la eliminación de los focos de contaminación que han convertido al Río Grande de Tárcoles en una "cloaca a cielo abierto", afectando a los 34 cantones ubicados en su cuenca media, incluyendo la Región de Occidente.
Las actividades como esta jornada de limpieza se enmarcan en las labores de investigación, docencia, acción social y voluntariado que el Recinto de Grecia impulsa, buscando cumplir con la ordenanza de la Sala IV.
Además del impacto directo en el ecosistema, esta iniciativa tuvo un enfoque propedéutico, buscando fortalecer la conciencia ecocéntrica del estudiantado y las comunidades.
La UCR reconoce que estas acciones son fundamentales para enfrentar los importantes desafíos que tiene el país en materia de gestión integral de cuencas, hábitos de consumo, modelos productivos y la esencial participación ciudadana en temas ambientales.
Master. César Augusto Gómez Calderón
Docente en la Sede del Pacífico y Sede de Occidente
cesar.gomez@ucr.ac.cr